lunes, 20 de octubre de 2014

Configuracion local de seguridad

                  Configuracion de seguridad

  • Administracion de actualizaciones:
¿Qué es una actualización? Aquí descubrirá qué son las actualizaciones, cómo se clasifican y cómo trabaja WSUS con Microsoft Update para asegurar que sus sistemas obtengan las actualizaciones adecuadas en el momento oportuno.
  • Clasificacion de actualizaciones:
  • Actualizaciones enumeradas por productos y clasificaciones
    Actualizaciones disponibles por producto
    Funcionamiento de WSUS con Microsoft Update
    Revisiones y nuevas versiones de actualizaciones
    Actualizaciones reemplazadas y de reemplazo
    Aprobación de una actualización que reemplaza
    Aprobar una actualización que reemplaza
    Actualizaciones caducadas
    • Servidores centrales de actualizaciones:
    En informática, un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.
    También se suele denominar con la palabra servidor a:
    • Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
    • Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, una computadora personal, una PDA o un sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.
    • Un servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser desde una computadora de bajo recursos, hasta una máquina sumamente potente (ej.: servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como Apache.
    Por lo cual podemos llegar a la conclusión de que un servidor también puede ser un proceso que entrega información o sirve a otro proceso. El modelo Cliente-servidor no necesariamente implica tener dos ordenadores, ya que un proceso cliente puede solicitar algo como una impresión a un proceso servidor en un mismo ordenador.

    • Manejo de cuentas:
     Esta opción fue incluida en Windows Vista y Windows 7. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador es una tecnología e infraestructura de seguridad que Microsoft introdujo con Windows Vista. Su objetivo es mejorar la seguridad de Windows al impedir que aplicaciones maliciosas hagan cambios no autorizados en el ordenador.
    • Manejo de bitacoras:
    En Windows:
    Para ejecutar estos comandos, vamos a “menu–>Inicio–>Ejecutar” y escribimos “cmd.exe”, esperamos a que se nos muestre nuestra “Terminal”.

    Añadiendo usuarios:
    El comando que utilizamos es$ net user /add, y la sintaxis es:$ net user /add usuario, las opciones no las entiendo muy bien porque no estan explicadas, tampoco tiene archivo de configuracion (Es Windows, que esperabas).

    Borrando usuarios:
    El comando que utilizaremos es$ net user /del, y la sintaxis es$ net user /del usuario, tampoco tiene opciones legibles ni archivo de configuracion.

    Cambiando informacion de usuario: Cambiando la contraseña de un usuario, pues es lo maximo que se puede hacer por la consola de Windows, el comando es$ net user *y la sintaxis es:$ net user usuario *, como los anteriores, ni opciones ni archivos, solo eso.

    • Manejo de software:
    Agregar o quitar programas:
    Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora. Al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza. Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de Windows como Messenger, MSN Explorer o Outlook Express. En Windows Vista y Windows , fue renombrado por Programas y características.
    • Firewall local:
    Un cortafuegos que no permite que ningún programa entre o salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como íconos del escritorio, al igual que el fondo de la pantalla.

    2 comentarios: